¿Un juego de niños? El Después de Nietzsche de Giorgio Colli

La vida es un niño que juega, que mueve las piezas sobre un tablero: reino de un niño.
Heráclito, B 52 DK
Entre los herederos más audaces y pacientes de todo lo que inaugura la mirada que Nietzsche dirige a los griegos, entre la filología y la filosofía, debe destacarse sin duda la figura de Giorgio Colli, editor de su Obra Completa junto con M. Montinari, y profesor de Filosofía Antigua en la Universidad de Pisa durante unos treinta años. A menudo se ha hablado de él al respecto como de alguien que corrige la letra sin traicionar el espíritu del trabajo nietzscheano. Y sin embargo, aun sin entrar en el detalle, poniendo en paralelo sus lecturas respectivas de los filósofos arcaicos y de Platón, es evidente que los parecidos son pocos, y la distancia mucha y problemática. El presente texto propone una vía de acceso a este problema. [RESUMEN]
Titolo | ¿Un juego de niños? El Después de Nietzsche de Giorgio Colli |
Publication Type | Articolo da rivista specializzata |
Anno di pubblicazione | 2011 |
Autore | Morey, Miguel |
Rivista | Estudios Nietzsche |
Luogo di pubblicazione | Malaga |
Volume | 11 |
Pagination | pp. 53-65 |
Editore | Trotta Editorial |
ISSN | 1578-6676 |
Notes | Numero monografico intitolato "Nietzsche y los griegos". L'articolo è stato anche pubblicato in italiano in "Trame nascoste. Studi su Giorgio Colli", a cura di Clemente Tafuri e David Beronio, AkropolisLibri, 2018. |
Allegato | Dimensione |
---|---|
M. Morey, ¿Un juego de niños? El Después de Nietzsche de Giorgio Colli | 117.91 KB |